CARNAVAL DE ORURO 2026

05 DÍAS – 04 NOCHES
VIGENCIA: DEL 12 AL 16 DE FEBRERO 2026
Vive la magia del Carnaval de Oruro, un espectáculo único donde la fe y el folclore se unen en coloridas danzas y majestuosos trajes. Déjate llevar por el ritmo de la Diablada, la Morenada y otras expresiones ancestrales.
La Paz- Tiwanacu – Oruro – La Paz.
INCLUYE:
- Traslado del Aeropuerto – Hotel - Aeropuerto en La Paz en servicio privado
- 04 noches de alojamiento en La Paz
- Desayunos diarios
- Medio día en La Paz – Tiwanacu – La Paz en privado
- Dia completo en La Paz – Oruro – La Paz en privado
- Medio día Tour teleféricos en privado
- Show de Cholitas Wrestling en privado
- Guía según itinerario
- Entradas y/o tickets de ingresos según el itinerario.
NO INCLUYE:
- Alimentos o bebidas no especificados
- Billetes aéreos internacionales
- Seguro de viaje
- Propinas
- Items no especificados en el programa
LAND TOUR
PRECIO DESDE
POR PERSONA EN USD
HOTEL |
DOBLE |
Hotel Madero & Suites 3* ó Hotel Novum 3* ó |
1190 |
ITINERARIOS:
Día 1 - 12/02/2026: … - La Paz.
Llegada a la imponente ciudad de La Paz a 3600 msnm, donde nuestro exclusivo guía los estará esperando y explicará el itinerario detallado para que su estadía sea una de las mejores de su vida. Traslado al hotel de la ciudad (Check In 14:00).
INCLUYE: Transfer In privado (Con guía).
Día 2 - 13/02/2026: La Paz – Tiwanacu – La Paz.
Desayuno en el Hotel.
Recojo del Hotel e iniciamos el viaje de hora y media por una carretera totalmente asfaltada para conocer Tiwanaku “Cuna de la civilización americana”, este sitio arqueológico está entre los más antiguos de las culturas andinas y sus restos sorprenden por su monumentalidad y por la perfección de la técnica constructiva y decorativa. Se visitará los siguientes atractivos: Museos de Tiwanaku y varias ruinas como la Pirámide de Akapana, templo de Kalasasaya, Puerta del Sol, monolitos Fraile y Ponce y el templete semi subterráneo. Así mismo tendrá la oportunidad de observar la artesanía de la zona: pequeñas piedras cuidadosamente labradas, tomando como modelo monolitos, amuletos tiwanacotas y aimaras; de igual manera la alfarería trabajada con gran maestría como vasos ceremoniales, sahumadores, puerta del sol y otros.
INCLUYE: Transporte privado La Paz – Tiwanacu – La Paz, visitas mencionadas, guía bilingüe (español – inglés) e ingresos y almuerzo.
Día 3 - 14/02/2026: La Paz – Oruro – La Paz.
Desayuno muy temprano
Recojo del Hotel a horas 05:00 am aprox, para iniciar nuestro viaje con destino a la ciudad de Oruro. Llegada y nos dirigiremos a los palcos, en butacas ubicadas en el frontis del hotel Edén para poder apreciar la maravillosa y colorida festividad. Disfrutaremos de cada una de las diferentes fraternidades con sus frondosos trajes de diversos colores. El Carnaval de Oruro es muy famoso a nivel nacional y mundial, y fue declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la UNESCO. Esta majestuosa entrada folklórica cuenta con una gran participación de bailarines y músicos que siempre conservan su cultura y tradición. Podremos disfrutar de la alegría, coreografías y distintas composiciones de música. Almuerzo.
Por la tarde nos vamos rumbo a la ciudad de La Paz y pernocte en el Hotel.
INCLUYE: Butacas numeradas, almuerzo, gorras y ponchillos, guía en inglés y servicio de seguridad.
Día 4 - 15/02/2026: La Paz.
Desayuno en el Hotel.
Mañana libre.
Recojo del Hotel por la tarde e iniciamos la visita en este circuito tendrá la oportunidad de pasear por el sistema de transporte aéreo por cable, que une las ciudades de La Paz y El Alto. Desde que fueron concluidas sus tres primeras líneas (Roja – Plateado), es el teleférico de transporte Urbano más largo.
Primeramente, nos dirigimos hacia el teleférico de la línea roja, desde esta línea tendrá una vista panorámica del centro de la ciudad, el cementerio y la montaña nevada El Illimani (Guardián de nuestra ciudad), la parada es en la zona 16 de Julio (Ciudad del Alto), aquí se realiza la feria del mismo nombre los días Jueves y Domingos (Duración 10 minutos).
Posteriormente hacemos una caminata para visitar la calle de los Yatiris (Sabios), lugar donde la gente va para que les lean su suerte o dar una ofrenda a la Pachamama (Salud, trabajo, etc.).
Después de la visita tomamos la línea plateada donde podrá observar una parte de la ciudad de El Alto, una de las ciudades más jóvenes de Bolivia, nos dirigimos hasta la zona Ciudad Satélite.
Ahí nos estará esperando nuestro transporte para luego dirigirnos a ver a las Cholitas luchadoras que suben al cuadrilátero de lucha libre (estilo lucha libre mexicano), una nueva y extraña ola de orgullo y feminismo indígena. Las cholitas son las lindas señoritas locales en La Paz, que usan sombreros redondos y faldas grandes, normalmente las ven vendiendo productos en el mercado local, pero tenemos que ver un lado completamente nuevo de ellas en un Cholita Wrestling Match.
Al finalizar el tour retorno al Hotel en el centro de la Cuidad de La Paz.
INCLUYE: Transporte privado Hotel – Evento – Hotel (Centro de la ciudad),2 líneas de teleférico, snacks, souvenir, asientos “Ring Side” y guía en inglés o español.
Día 5 - 16/02/2026: La Paz
Desayuno en el Hotel.
Recojo del Hotel y traslado al aeropuerto para abordar el vuelo internacional.
INCLUYE: Transfer Out privado (Sin guía).
Fin de los servicios.
PRECIO POR PERSONA EN USD
HOTEL |
SENCILLA |
DOBLE |
TRIPLE |
Hotel Madero & Suites 3* o Hotel Novum 3* ó |
1383 |
1190 |
1075 |
NOTAS IMPORTANTES:
- Tarifas sujetas a disponibilidad y cambios hasta el momento de reservar.
- Tarifa puede variar por incremento de la gasolina, baja del dólar o incremento en los ingresos a los atractivos
- Los tours están sujetos a cambios de día por operación.
- Museos cierran Domingos y Feriados.
- Tarifas de niños:
-De 0 a 2 años: No pagan - mínimo 02 adultos (Comparten habitación con los padres).
-De 2 años y 1 día a 6 años: Pagan 50% (comparten cama con padres) – mínimo 02 adultos.
-De 6 años y 1 día en adelante pagan tarifa normal
- Vacuna contra la Fiebre Amarilla en caso se visite: Pando, Beni, Santa Cruz o Cochabamba).